Atrapado en el tiempo
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1229/3983/320/Ronaldo%203.0.jpg)
Bill Murray es el hombre del tiempo de una cadena de televisión norteamericana que, como todos los años, es dezplazado a Punxsutawney para cubrir el Día de la Marmota, a celebrar en dicha localidad del Estado de Pennsylvania. Tras realizar su trabajo, debe suspender la vuelta debido a las adversas condiciones metereológicas. A partir de ese instante, se despierta cada mañana en Punxsutawney reviviendo el Día de la Marmota, por lo que su día a día es siempre el mismo, vive anclado en el tiempo, sin encontrarle explicación alguna y con el consecuente desquicio y armagura.
Pues bien, más o menos, este guión es el que lleva padeciendo el Real Madrid durante las últimas temporadas y los aficionados blancos empiezan a vislumbrar un argumento y un desenlace ya sobradamente conocido por sus retinas: Durante el periodo estival el club ilusiona al socio con una serie de fichajes, entrenador incluido, que acabará con la sequía de títulos (tres temporadas, para ser exactos) que padece el mejor club del siglo XX; los jugadores comienzan la pretemporada y dicen que ahora entrenan bastante más y mejor que la temporada anterior, que están más unidos que nunca, que este año la plantilla está más equilibrada y que terminarán la campaña que se avecina celebrando algún título en la Cibeles. Todo suena a música celestial.
Bien. Comienza la temporada, el equipo no responde a las expectativas, la prensa carga contra el club y los aficionados comienzan a desilusionarse. El cuerpo técnico y la plantilla piden paciencia, tiempo, comentan que aún no están acoplados y que, a pesar de algunas malas actuaciones, pronto mostrarán el verdadero potencial de que es capaz de dar el Real Madrid. Y, mientras tanto, algún ridículo que otro en Champions que le dificulta su clasificación para los octavos; y en Liga, a remolque del Barça desde la primera jornada, lo que conlleva el distanciamiento culé y su posterior paseo en la competición domestica.
Considero una temeridad decir que el desenlace de la temporada será el mismo que el de los dos últimos años. Todavía restan ochos meses largos de competición y si hay algún deporte imprevisible ese es el fútbol. Pero a pesar de las novedades en el reparto: Ha cambiado el director (de Florentino a Calderón), el guionista (de Butragueño a Mijatovic), el productor (de Lopez Caro a Capello) y los actores (los jugadores), el socio y simpatizante madridista tiene la sensación de que esta película ya la ha visto. Y creo que no salieron muy contentos del cine.
Foto: Mundo Deportivo
2 Comments:
At lunes, octubre 16, 2006 8:55:00 p. m.,
Andrés Romero said…
A RUBÉN CAÑIZARES
La verdad es que no,del cine llevamos ya tres años saliendo de la sala 'jurando en arameo'.De todas formas,y aún reconociendo tu gran post,creo que habiendo cambiado el presidente y por supuesto al entrenador(en este caso en varias ocasiones),los jugadores,o la base de los tres últimos años sigue ahí,o para ser más exactos,salvo Zidane que se retiró los demás siguen ahí.Y gran parte de esos jugadores ya están acabados,y por tanto,la temporada(la película)con toda seguridad acabará en blanco(tendrá el mismo final).
Te espero en mi blog.Un saludo.
At martes, octubre 17, 2006 2:18:00 a. m.,
Anónimo said…
la culpa es de zapatero
Publicar un comentario
<< Home