La Liga del último minuto y acerca de la "suerte" del Madrid

Si primero fue el Barça el que salvaba los partidos con goles agónicos como el de Messi ante el Madrid en el Nou Camp, o el del Mallorca en propia puerta también en su feudo, en el último tramo de Liga esta suerte se le ha vuelto esquiva y ha visto como Betis, primero y Espanyol, después, le han birlado cuatro puntos en el último suspiro. Y luego está el Madrid, caso a estudiar por un brujo o algo parecido. Ha ganado dos partidos en el último minuto, con remontadas heroicas incluidas, a Espanyol y Recreativo, y ha empatado in extremis en Zaragoza, con el significado que ese punto ha tenido y tiene.
Contado esto, conclusiones varias. La primera que quería destacar es que los partidos duran noventa minutos más el descuento y que es tan legítimo marcar en el minuto 20 como en el 90. Es cierto también que hay un componente de suerte en ello, y más aún, como en el caso del Madrid, lo ha hecho en tres ocasiones, pero lo que está claro es que no es casualidad y la suerte hay que buscarla. Resulta que Rijkaard lleva los últimos partidos en los que se dedica a sustituir a los cracks como Messi, Ronaldinho y compañía por segadores de piernas y tuercebotas tales como Motta, Edmilson y demás… y claro, pasa lo que pasa: el que es cagoncete, al final lo acaba pagando. Y resulta que Capello, debido a las exigencias del marcador, lleva unas cuantas segundas partes sacando a todo lo que tiene arriba, y echando el resto para salir del campo con los tres puntos. Y ahí tienen los resultados de ambos equipos y su posición en la tabla. Así que no vale maldecir la suerte a toro pasado. Hay que ser más autocrítico y objetivo.
Bien, más cosas: La Liga (aún) no la ha ganado el Madrid por lo que la euforia y la alegría para los aficionados. Los jugadores, los técnicos y la presidencia deben mantener la calma, respetar al Mallorca y salir a morder desde el segundo 1 hasta el minuto 90 el próximo domingo en el Bernabéu. Imperdonable sería dejar escapar la Liga en tu feudo, en la última jornada, con 90.000 personas a tu favor, después de todo lo que han sufrido y contra un conjunto que no se juega nada (bueno sí, la prima que le va a untar Laporta desde Barcelona).

Más cosas acerca de la susodicha suerte del Madrid: ya que se habla tanto en Barcelona de ello, habría que recordarles que el Dream Team de Cruyff ganó tres Ligas de rebote en la última jornada y de aquellas maneras que todos sabemos (porteros comprados, árbitros comprados, equipos comprados); así que ahora clamar al cielo porque estén viviendo en sus carnes lo que ellos disfrutaron hace más de una década roza lo vergonzoso. Como he comentado antes, primero deberían de hacer autocrítica, analizar los numerosos ridículos de esta temporada y, ya que están, preguntarle a Ronaldinho, ya que ni siquiera estuvo el sábado en el Nou Camp, si por lo menos tuvo la decencia de ver el partido por la tele, o estaba, para variar, de fiesta.
Y una última para acabar: llevan toda la temporada diciendo que estamos ante el mejor Barça de toda su historia y el peor Madrid de la suya. Bien, pues aún así, y si el Mallorca no lo remedia este domingo, el que acabará en blanco será el Barça y el campeón de Liga el Madrid. Como dice un gran madridista que conozco: ¡Fresco el temita!
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home